Hola amigos!! Hoy vengo con un concurso que os va a encantar...sobre todo cuando llegueis al apartado de premios...vais a alucinar!! Hay que preparar el paso a paso de una receta sólo con verduras, lácteos o huevos, no vale carne ni pescado. Animaros ya porque vale la pena!
jueves, 11 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
La importancia del calcio en los niños
El comer y beber muchos alimentos con calcio durante la niñez puede ayudar al "banco de huesos" del niño a almacenar calcio para más tarde en su vida.
Como adultos, ese calcio almacenado ayuda a los huesos a mantenerse fuertes. Si nuestros cuerpos están constantemente eliminando más calcio que reemplazándolo, los huesos se debilitan y existe una mayor probabilidad de quebrarse. Al ingerir la cantidad recomendada de calcio, se ayuda a que los huesos se mantengan fuertes.
El calcio también mantiene nuestros dientes y encías saludables a lo largo de nuestras vidas porque es lo que ayuda a que los dientes de leche y los de adultos se desarrollen debidamente y se mantengan fuertes para resistir las caries dentales. El calcio es también importante para prevenir enfermedades de las encías.
Algunos importantes alimentos que contienen calcio:
Las espinacas, la col rizada, la cebolla, los berros, la acelga, los grelos, el cardo y el brócoli. En relación al grupo de cereales, algunos de ellos con gran porcentaje de calcio son: las judías blancas, los garbanzos cocidos, las lentejas y la soja. Algunos de los frutos secos con más cantidad de calcio son las nueces, las avellanas y los pistachos.
domingo, 7 de agosto de 2011
Se aplaza el concurso al 1 de Septiembre!
martes, 2 de agosto de 2011
Pasta fondant para cubrir tartas (Paso a paso)
Holaaa!! Estoy como una niña con un caramelo con mi revista de Bricoreposteria que he ganado en el sorteo del blog Pasta y azúcar y para estrenarla y porque lo necesitaba he hecho la receta de fondant para cubrir una tarta que estoy haciendo para un concurso y quiero compartirla con vosotros.
Bueno y antes de meternos en el tema, lo prometido es deuda así que me he hecho una fotito con algunos de los regalitos que gané en los sorteos pasados, con el delantal en llamas, el gorrito y las espátulas, ole! jajaja bueno y ahora ya estoy lista para ponerme manos en la masa así que vamos a ello.
He hecho fotos del paso a paso aunque no están muy bien echas porque a la vez estaba haciendo espaguetis a la carbonara y tenia un bizcocho en el horno...en fin un caos pero bueno ahí va!
Ingredientes:
1 kilo de azúcar glass tamizada
1/4 de taza de agua mineral a temperatura ambiente
1 1/2 cucharada de gelatina neutra en polvo
2 cucharadas de glicerina
1/2 taza de glucosa
1 cucharadita de esencia transparente al gusto ( yo no he puesto porque no tenia..)
Separamos el azúcar glass tamizada en 2 boles
Colocamos el agua en una olla e incorporamos la gelatina poco a poco en forma de lluvia, dejamos hidratar unos minutos. Una vez hidratada la llevamos al fuego bajo hasta disolver, sin dejar hervir.
Retiramos del fuego para incorporar la glicerina y la glucosa.
Colocamos de nuevo la olla al fuego bajo, removemos con una cuchara de madera hasta obtener un jarabe semilíquido y homogéneo. Retiramos la olla del fuego y vertemos el jarabe sobre uno de los boles de azúcar.
Removemos constantemente la mezcla y vamos incorporando el azúcar del bol reservado.
Seguimos añadiendo más azúcar, veis ya va espesando.
Seguimos añadiendo azúcar hasta notar que se puede trabajar directamente con las manos
Lo volcamos en la mesa y acabamos de integrar el azúcar hasta conseguir que la masa quede lisa y uniforme.
Mirar que guay!!! Está blandita! Y ahora solo queda dejarla reposar 20 minutos para usarla.
Esta pasta es ideal para cubrir bizcochos, cupcakes, galletas, etc. Se puede conservar fuera de la nevera, bien tapada y en bolsa plástica o tupper, máximo 3 meses.
Espero que os sirva y lo pongais en práctica!!
No quiero irme sin recordaros que aún estáis a tiempo de PARTICIPAR EN MI CONCURSO DE CUPCAKES!!!
Bueno y antes de meternos en el tema, lo prometido es deuda así que me he hecho una fotito con algunos de los regalitos que gané en los sorteos pasados, con el delantal en llamas, el gorrito y las espátulas, ole! jajaja bueno y ahora ya estoy lista para ponerme manos en la masa así que vamos a ello.
Ingredientes:
1 kilo de azúcar glass tamizada
1/4 de taza de agua mineral a temperatura ambiente
1 1/2 cucharada de gelatina neutra en polvo
2 cucharadas de glicerina
1/2 taza de glucosa
1 cucharadita de esencia transparente al gusto ( yo no he puesto porque no tenia..)
Separamos el azúcar glass tamizada en 2 boles
Colocamos el agua en una olla e incorporamos la gelatina poco a poco en forma de lluvia, dejamos hidratar unos minutos. Una vez hidratada la llevamos al fuego bajo hasta disolver, sin dejar hervir.
Retiramos del fuego para incorporar la glicerina y la glucosa.
Colocamos de nuevo la olla al fuego bajo, removemos con una cuchara de madera hasta obtener un jarabe semilíquido y homogéneo. Retiramos la olla del fuego y vertemos el jarabe sobre uno de los boles de azúcar.
Removemos constantemente la mezcla y vamos incorporando el azúcar del bol reservado.
Seguimos añadiendo más azúcar, veis ya va espesando.
Seguimos añadiendo azúcar hasta notar que se puede trabajar directamente con las manos
Lo volcamos en la mesa y acabamos de integrar el azúcar hasta conseguir que la masa quede lisa y uniforme.
Mirar que guay!!! Está blandita! Y ahora solo queda dejarla reposar 20 minutos para usarla.
Yo la he guardado bien envuelta en film y dentro de un tupper porque la usaré otro dia
Esta pasta es ideal para cubrir bizcochos, cupcakes, galletas, etc. Se puede conservar fuera de la nevera, bien tapada y en bolsa plástica o tupper, máximo 3 meses.
Espero que os sirva y lo pongais en práctica!!
No quiero irme sin recordaros que aún estáis a tiempo de PARTICIPAR EN MI CONCURSO DE CUPCAKES!!!
lunes, 1 de agosto de 2011
Pastel floral
Esta vez quería aprovechar un bote de buttermilk que me caducaba y hacer el bizcocho con ello así que hice esta receta y sale esponjosito y muy rico!
Ingredientes para el bizcocho:
- 110 g de chocolate (en mi caso Callebaut..buenisima!!)
- 40 ml de agua
- 215 g de harina
- 3 g bicarbonato de soda
- 6 gr de levadura
- 1 g sal
- 115 g de mantequilla pomada
- 5 ml extracto de vainilla
- 5 ml de flor de azahar
- 220 g de azúcar
- 2 huevos
- 160 ml de buttermilk
- Precalentamos el horno a 190º.
- Emmantequillamos y enharinamos el molde que vayamos a utilizar.
- Fundimos el chocolate con el agua en el microondas y dejamos que enfrie.
- Tamizamos la harina con la levadura y el bicarbonato.
- Batimos la mantequilla con el azúcar y la sal. Añadimos los huevos de uno en uno y los extractos. Añadimos la mezcla del chocolate y posteriormente incorporamos la mezcla de harina en tres veces intercalándolo con el buttermilk.
- Introduimos la mezcla en el molde y horneamos de 30 a 40 minutos. no abráis el horno hasta pasados los 30
- minutos y a partir de entonces ir comprovando con un palillo el punto de cocción.
- Como relleno escogí la crema de queso con chocolates. Los ingredientes y la elaboración del relleno la podeis encontrar aquí
- Para la decoración utilicé fondant blanco y colorantes para teñirlo.
- Es una decoración muy secillita y con muchas flores que de eso se trata. Un beso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)